El Ayuntamiento de Alhama de Murcia, bajo la dirección de la alcaldesa María Cánovas, ha presentado una serie de avances significativos en el municipio, además de ambiciosos proyectos futuros para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Durante una reciente rueda de prensa, Cánovas destacó el compromiso del consistorio con el progreso sostenible, la innovación y el bienestar social.
Proyectos destacados:
- Proyecto Sombra en los Centros Educativos
La primera fase de esta iniciativa, que crea espacios de sombra en cinco centros educativos, ha concluido con éxito sin coste para los ciudadanos, gracias a la colaboración con la empresa ESP Solutions. La segunda fase continuará extendiendo esta mejora a más colegios. - Nueva zona ajardinada en la Residencia de Mayores
Para aquellos mayores con dificultades para salir al exterior, se está diseñando un jardín interior, ofreciendo un espacio seguro y cómodo. - Climatización del IES Valle de Leiva
Con una inversión de 350.000 euros, el Ayuntamiento, junto con la Comunidad Autónoma, está trabajando en la instalación de una avanzada máquina de aire acondicionado para garantizar condiciones óptimas en este centro educativo. - Ampliación del Centro de Atención Temprana
Con un presupuesto de más de 500.000 euros, este nuevo espacio permitirá atender a más niños con necesidades específicas, mejorando significativamente los servicios disponibles. - Restauración del Castillo de Alhama
Con subvenciones regionales y nacionales, se está recuperando el patrimonio histórico del Castillo, destacando la renovación de una puerta histórica y la mejora de accesos. - Remodelación de las piscinas municipales
El Complejo Deportivo Guadalentín se renovará con una inversión superior a los 600.000 euros, incluyendo mejoras en las piscinas existentes y la creación de un área infantil con juegos acuáticos.
Mirando hacia el futuro
Entre los proyectos a largo plazo, la alcaldesa subrayó la necesidad de construir un auditorio cerrado, con un coste estimado de 2 millones de euros, para potenciar la oferta cultural del municipio. “Este espacio es esencial para fomentar el talento local y ofrecer un entorno adecuado para actividades culturales de mayor envergadura”, señaló Cánovas.
Además, se está trabajando en la mejora de conexiones entre las pedanías y el polígono industrial, ampliando líneas de autobuses para facilitar la movilidad de los ciudadanos.
Compromiso social y cultural
El Ayuntamiento también ha mostrado su solidaridad con los afectados por la reciente DANA en Valencia, coordinando ayudas con voluntarios y empresas locales.
“Estamos comprometidos con construir un Alhama mejor para todos, asegurando que cada proyecto tenga un impacto positivo en la vida de nuestros vecinos. La colaboración con el Gobierno Regional y otras instituciones ha sido clave en estos logros”, concluyó María Cánovas.