jueves, 24 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasAbanilla estrena un centro de salud vanguardista que triplica el espacio del...

Abanilla estrena un centro de salud vanguardista que triplica el espacio del anterior para ofrecer una atención más eficiente

El municipio de Abanilla cuenta desde hoy con un nuevo centro de salud que multiplica por tres la superficie del anterior, pasando de 900 a más de 2.700 metros cuadrados. La inauguración, que ha coincidido con el Día Mundial de la Salud, ha estado presidida por Fernando López Miras, quien ha destacado que se trata de una infraestructura “moderna, accesible, cómoda y equipada con tecnología de última generación”.

La construcción del nuevo edificio ha supuesto una inversión total superior a los 4,8 millones de euros por parte del Gobierno regional, de los cuales 2,8 millones han sido cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa 2021-2027.

El presidente regional ha subrayado que “este centro marca un antes y un después en la atención sanitaria en Abanilla y en toda la Región de Murcia”, y ha agradecido tanto a los técnicos de la Consejería como al personal sanitario su implicación durante todo el proceso. “Este es un día muy esperado por los vecinos y una muestra clara del compromiso del Gobierno con una Atención Primaria fuerte y cercana”, ha añadido.

El nuevo centro se ha construido sobre la parcela del anterior edificio, que fue demolido, y se ha ampliado gracias a la incorporación de un solar adyacente. Durante los trabajos, los servicios sanitarios se mantuvieron en unas instalaciones modulares provisionales, garantizando la calidad de la atención.

La instalación se distribuye en tres niveles: un sótano con aparcamiento y zonas auxiliares; una planta baja con áreas de urgencias, pediatría, sala de extracciones, curas y técnicas; y una primera planta con consultas de medicina de familia, enfermería, atención a la mujer y técnicas especiales, además de espacios polivalentes.

Además de su diseño funcional, el edificio destaca por su eficiencia energética, con un sistema de autoconsumo que genera hasta 50.000 kilovatios al año mediante fuentes limpias, reduciendo así su impacto ambiental.

A partir de mañana comenzará a atender a los pacientes de forma regular, ofreciendo capacidad para asumir un aumento de población y nuevas prestaciones dentro del catálogo de servicios de Atención Primaria.

Esta actuación forma parte del Plan de Mejora de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria, incluido en la Estrategia 2023-2026 del Ejecutivo regional, con el objetivo de fortalecer el primer nivel asistencial y responder a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES