Lorca se convierte en una ciudad inteligente con la implementación de un nuevo servicio de transporte sostenible. Un total de 250 patinetes y 50 bicicletas eléctricas estarán disponibles para los lorquinos y visitantes antes de Semana Santa.
Según ha anunciado la edil de Urbanismo y Movilidad Urbana, María Hernández, el despliegue comenzará en los próximos días y se espera que a partir de mediados de febrero, estos vehículos ocupen los 44 emplazamientos estratégicos de la ciudad.
El objetivo principal de este servicio de energía limpia es reducir el uso excesivo del coche particular y fomentar el transporte urbano alternativo. María Hernández ha destacado que esto es un paso más para convertir Lorca en una ciudad inteligente.
Los patinetes y bicicletas eléctricas se distribuirán no solo por el casco antiguo, sino también por todos los barrios de la ciudad. Habrá emplazamientos estratégicamente elegidos para que los ciudadanos puedan contar con estos vehículos a menos de 150 metros de distancia. Algunos de estos lugares incluyen la Plaza de España, Plaza de Colón, el barrio de La Viña y la estación de autobuses.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Juan Miguel Bayonas, ha señalado que esta iniciativa busca promover la intermodalidad, permitiendo a los visitantes dejar sus vehículos en aparcamientos disuasorios y utilizar bicicletas y patinetes eléctricos para moverse por la ciudad.
La empresa concesionaria encargada de ofrecer este servicio de alquiler de vehículos de movilidad personal ya opera en otras ciudades, como Murcia.
Los usuarios podrán hacer uso de este servicio a través de una aplicación móvil, que les permitirá escanear un código QR ubicado en cada vehículo. El precio será de 1 euro para desbloquear el vehículo y 0,20 céntimos por minuto de uso. También se prevén bonos y una campaña promocional para incentivar su uso.
Además de beneficiarse de estos vehículos, el Ayuntamiento obtendrá datos como los kilómetros recorridos, número de viajes y usuarios del servicio para estudiar la evolución del mismo y realizar mejoras si es necesario.
Los vehículos cumplirán con la normativa vigente y contarán con un sistema de geolocalización que permitirá limitar la velocidad en ciertas zonas y restringir el acceso en eventos de gran afluencia de público.
Para evitar el incivismo en el aparcamiento, se delimitarán zonas de estacionamiento mediante pintura horizontal y se habilitarán horquillas invertidas similares a los ‘aparcabicis’ en diversas ubicaciones de la ciudad.
El edil de Tráfico ha recordado que existe una ordenanza municipal reguladora de la circulación de vehículos de movilidad personal en Lorca, la cual deberá ser cumplida por los usuarios de estos vehículos.
Con la implementación de este servicio de transporte sostenible, Lorca se suma a otras ciudades inteligentes que buscan promover una movilidad más limpia y eficiente. Se espera que esta iniciativa sea bien recibida tanto por los lorquinos como por los visitantes de la ciudad.