La Región de Murcia invertirá 2,4 millones de euros en apoyar a las empresas del sector agroalimentario para que puedan participar en misiones y ferias internacionales y ampliar sus mercados en el extranjero. Estas acciones forman parte del Plan de Internacionalización del Gobierno regional y buscan fomentar el crecimiento del sector, la creación de empleo y mejorar la competitividad empresarial.
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, resaltó la importancia de financiar este tipo de iniciativas, ya que tienen buenos resultados, como lo demuestran los datos de las exportaciones regionales en el sector agroalimentario, que superaron los 5.400 millones de euros el año pasado. Además, mencionó el caso de éxito de Catalina Food Solutions, una empresa murciana dedicada a la creación y fabricación de mezclas de especias y aditivos para la industria alimentaria, que ha experimentado un crecimiento significativo en sus ventas de exportación.
Marín visitó las instalaciones de Catalina Food Solutions y se reunió con los responsables de la compañía para conocer su laboratorio y fábrica. Destacó el enfoque de la empresa en el desarrollo tecnológico y la innovación en sus productos, que buscan mejorar el sabor, la textura, el color y la vida útil de los alimentos, además de apostar por la sostenibilidad.
Según el consejero, la Región de Murcia es responsable del 9,5% de los productos agroalimentarios vendidos desde España al exterior, con un total de 1.290 empresas exportadoras. Los principales productos exportados son hortalizas y frutas frescas y congeladas, ingredientes y aditivos para la alimentación, y azúcar y productos de confitería. Alemania es el principal destino de estos productos seguido de Francia, Reino Unido, Italia y Países Bajos.